Páginas

viernes, diciembre 04, 2009

El valor de la cultura



Cultura es un viejo concepto relacionado con el “cultivo”. Cultivar es una
acción sugerente, que ilustra la función esencial de una cultura: crear un
sustrato favorable al ser humano para hacerlo crecer como tal, para que sea más
persona. Es a través de la cultura el modo propio de la persona humana de
alcanzar el nivel verdadera y plenamente humano. Por eso, no podemos considerar
la cultura como una tarea individual. Corresponde a la sociedad, en su conjunto,
la labor de hacer crecer y madurar a quienes la conforman, para que fructifique
la semilla de “humanidad” que posee en su interior.


Can Christianity inspire a global culture? En Congreso Univ


Y por eso es importante ser cultos. Muchas veces escuchamos esa palabra usada como algo ofensivo (sinónimo de pedante). No podemos desconocer el mundo y las gentes que nos rodean.

Saber, utilizar nuestras capacidades, nos hace más humanos. Y no me refiero a memorizar los nombres de los jugadores de la selección oficial de fútbol, o las medidas de las misses del país, sino a conocer los orígenes y el camino que sigue la humanidad. Porque cuando hablamos de "la humanidad" estamos hablando de nuestra gran familia. Lo que los hombres han inventado, descubierto, conseguido a lo largo de la historia, tiene que importarnos.

Y podemos empezar conociendo los libros que se han escrito (es bueno leer algo de distintas épocas, de distintos países), las obras de arte que se han realizado, los grandes logros y los puntos de inflexión en la historia del hombre sobre la tierra.

Es una ambición grande, a la que podemos dedicar un poquito de tiempo cada día de nuestra vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario