Páginas

domingo, diciembre 06, 2009

House. Posición fetal

Aprender a hablar es algo complicado. Nos parece muy natural, todos cuando empezamos a crecer empezamos a hablar. Algunas personas aprenden a hablar incluso antes que a caminar. Adquirimos lo básico y luego vamos perfeccionando nuestro lenguaje. Adoptamos los sonidos propios de nuestro idioma, los acentos, expresiones vulgares y cultas... Todo.
Y cuando ya hemos crecido, aprendemos a engañar con el lenguaje. Intentamos cambiar la realidad cambiando las palabras que utilizamos. Desde pequeños intentamos disimular los errores cambiando los términos. Pero cuando uno ya es adulto y empieza a tener más cosas que ocultar, desarrolla una gran capacidad para buscar eufemismos.
Y no hace falta nada más que escuchar los discursos de los políticos o los titulares de los periódicos.
Y de eufemismos trata este capítulo de HOUSE. Bueno, trata sobre el aborto. Porque para empezar a hablar de "interrupción del embarazo" hay que empezar a hablar del "feto" en vez del bebé. En un momento Cameron pregunta a House: "¿La semántica ayuda a fingir que no es una persona?".
Este capítulo se inspira en la historia de una operación en el interior del útero a un bebé con espina bífida. Todos hemos visto esas fotos del niño agarrando el dedo del cirujano.
Os dejo el capítulo. Me parece genial el cambio que se produce en House aunque se niegue a mostrarlo.



Perdón, al pulsar play se abrirá otra pestaña en vuestro servidor. Sólo hay que cerrarla y volver a la página anterios y volver a pulsar play.

6 comentarios:

  1. disculpeme el castellano,
    pues no es mi lenguaje natural,
    me he criado entre americanos,
    y la lengua cotidiana siempre
    se me ha presentado como el ingles.

    sin embargo, he hecho de mi patre
    conocer y aprender mi patrimonio
    de la madre Espan(i)a.

    ahora, al punto, no por argumentar,
    pero con proposito de aclarar:
    aparte del cuento en HOUSE,
    y el drama que lo mueve,
    el eufemismo darle nombre
    de "bebe" a un feto.

    aparte de politica, religion
    y otros asuntos dogmaticos,
    ?no es cierto que un vertibre
    formandose o formado que falta
    por nacer es por definicion un feto?

    ?no es solo al nacer que es un bebe?

    no porfio, sino quiero aclarar.
    el leguage es dinamico,
    y evoluciona, pero ?con que proposito?

    gracias por darnos algo sobre cual pensar.

    :-)

    ..
    .ero

    ResponderEliminar
  2. es cierto que bebé en si solo lo llamamos cuando nace, científicamente llamamos embrión al niño cuando aún no tiene lo que podriamos llamar forma humana(en esta etapa se empezarán a formar los distintos organos y sistemas:respiartorio,digestivo y nervioso) cuando ya se parece a nosotros es cuando adquiere el nombre de feto( a las ocho semanas, cuando ya tiene los organos formados y comienzan a crecer las primeras células óseas), pero a lo que creo que maría se refeía es que al utilizar tecnicismos podemos confundir a la gente...de manera que pienes que "eso" que esas mujeres tienen en su interior es un conjunto de celulas, como si se tratase de un tumor o de algo parecido, intentando "facilitar" la vida de esas mujeres evitandoles su "problema", a ese problema yo, personalmente lo llamo bebé o persona aunque tambien se le pueda denominar feto o embrión, pero no es potencialmente un ser humano, sino que ya lo es antes de nacer, no son los distintos organos los que nos distinguen como personas, sino...los ciegos no serian personas, los cojos...todos tenemos defectos, ellos tienen el defecto de que no han terminado de crecer y encima no se pueden defender, por eso, hablando claro, los matan, como si fuesen virtuales.

    ResponderEliminar
  3. Bare-eyed sun, thank you very much for your comment. I didn't intend to say that a fetus is not a fetus, of course, that's the word for it. I was just saying that those who are for abortion (i'm not, it's obvious) use the word fetus as the first step to "win their batles".
    Michu explains very well what a fetus is(I have no idea of medicine, she does). And she explains wonderfully the point of using it just as something scientific completely detached from the fact that the fetus is a person.
    Thank you, again for your comment. And this time sorry for my English. I'm actually living in Scotoland, but my English is not great.
    Michu, muchísimas gracias por tu comentario. Muy completo y apoyado en base científica. Me encanta el punto de la potencialidad del feto. Muy bien explicado, muy sencillo y dando en la diana. Gracias, de verdad, porque esta era la idea que tenía cuando empecé el blog, que fuera un lugar donde la gente dejara sus opiniones, aunque no fueran a seguir las mías.

    ResponderEliminar
  4. ...traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazón
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro...


    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ


    TE SIGO TU BLOG




    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesía...


    AFECTUOSAMENTE
    1+1 UNA IMAGEN, UNA HISTORIA

    DESEANDOOS UNAS FIESTAS ENTRAÑABLES DE NAVIDAD 2009 ESPERO OS AGRADE EL POST POETIZADO DE CREPUSCULO.

    José
    ramón...

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado el blog, esta muy bien! Felicidades por ello.
    Mis saludos!

    ResponderEliminar